Responsabilidad Social desde la Educación Ambiental
- robynivelo
- 12 jun
- 1 Min. de lectura
Porque toda casa tiene su constructor, pero el constructor de todo es Dios. (Hebreos 3:4)
Seguimos impulsando esfuerzos de responsabilidad social, efectivos, medibles y de alto impacto. En esta ocasión, más de 60 pescadores artesanales participaron en los talleres creativos de “Educación ambiental 1.0.”, desarrollados en San Jacinto y Las Gilces, provincia de Manabí, en la que se trabajaron aspectos de liderazgo ambiental, desarrollo sostenible, problemáticas del microplástico, rol de la pesca artesanal y el cuidado ambiental marino costero, economía circular, pesca sostenible, técnicas de diagnóstico ambiental y estrategias contra adicciones en la juventud.
Agradecemos a nuestros patrocinadores por impulsar el desarrollo de capacidades en lugares significativos, impactando a grupos verdaderamente importantes para lograr cambios genuinos y un desarrollo sostenible.
Comments